Técnica Pomodoro
La técnica Pomodoro es un método de administración y gestión del tiempo de estudio. Consiste en dividir las sesiones de estudio en intervalos de 25 minutos, conocidos como «pomodoros», durante los cuales se evitan cualquier tipo de distracción o interrupción. Una vez finalizado cada pomodoro, hay un periodo de descanso de 5 minutos.
El principal propósito de esta metodología es establecer metas claras e incrementar la productividad. Sin embargo, lo interesante es que después de finalizar 4 pomodoros consecutivos, se otorga, la oportunidad de disfrutar de un descanso prolongado de entre 15 y 30 minutos. Es importante resaltar que este periodo de descanso mas largo unicámente se concederá una vez finalizados los cuatro intervalos de estudio de manera continua.
La técnica fue creada en 1980 por Francesco Cirillo, un renombrado especialista en consultoría y coach de negocios. Mientras estudiaba sus exámenes de la universidad comenzó a utilizar un temporizador en forma de tomate para medir sus tiempo de concentración y estudio, de ahí surgió la técnica Pomodoro.
¿Cómo funciona la técnica Pomodoro?
Para comenzar necesitamos:
- Realiza una lista de temas o tareas pendientes
- Consigue un temporizador, configuralo en 25 minutos y concéntrate en un solo tema o tarea hasta que hasta que llegue a su fin.
- Cuando termine una sesión, marca tu primer pomodoro y regístralo en la siguiente plantilla como completado. Ahora, puedes descansar 5 minutos.
- Cuando se hayan completado cuatro pomodoros, podrás tomar un descanso mas largo, de entre 15 y 30 minutos
Para optimizar esta técnica y aprovechar al máximo cada sesión recomendamos:
- Dividir asignaturas por temas. Desglosa las asignaturas por temas y ajústalos a cada pomodoro para optimizar los tiempos de estudio y completar cada sesión con éxito.
- Los temas que son cortos unifícalos. Si un tema requiere menos de un pomodoro unifícalo junto a un ejercicio u otro tema corto para ajustarlo con éxito y mantener los tiempos de concentración.
- Una vez definido un pomodoro, tiene que cumplirse. Para que esta técnica sea efectiva no debe haber ninguna interrupción ni distracción.
Hay interrupciones que son inevitables, en este caso toma un descanso de 5 minutos y comienza de nuevo. Haz un seguimiento de estos parones a medida que ocurren, para reflexionar y pensar en como evitarlos en futuras sesiones.
Habrá ocasiones en las cuales completes el tema de estudio fijado antes de que suene el temporizador, en estos casos aprovecha para repasar y asentar los conocimientos de lo aprendidos. Es importante que continúes aprovechando todo tu tiempo de concentración durante el periodo establecido.
Ventajas del método Pomodoro
- Disminuye el cansancio mental. Los pequeños parones de 5 minuto te permiten reducir la fatiga, despejar la cabeza e ideas y volver con energías renovadas.
- Los días que no te apetece estudiar, saber que son tramos cortos y vas a ser recompensado con periodos de descanso es un aliciente para engañar al cerebro y retomar las ganas.
- Mejora la concentración. Es mas sencillo estar concentro en periodos mas pequeños.