La crisis sanitaria ha puesto encima de la mesa la necesidad de adaptarnos a la educación online pero el estado de la digitalización de las universidades y la falta de recursos está retrasando esta tarea. La interrupción de las clases presenciales en las universidades y la alteración del sistema habitual de evaluación han creado una adaptación a marchas forzadas al entorno digital y a la teleeducación.
Wuolah ha realizado un estudio sobre la transición y la adaptación a la educación online en las universidades españolas en el contexto de la crisis sanitaria del COVID-19 entre su comunidad de más de 1 millón de usuarios. La encuesta tuvo lugar entre los días 20 de abril hasta el 1 de mayo.
La encuesta obtuvo 30.425 respuestas de estudiantes universitarios en más de 61 universidades españolas, lo que supone una muestra relevante sobre la que recoger conclusiones.
En el informe se detallan las diferentes situaciones por la que están atravesando los estudiantes, como por ejemplo que solo el 55% de los encuestados han estado recibiendo clases online en todas sus asignaturas, un 40% en algunas de las materias y un 5% declaraba no estar recibiendo clases.
Si quieres conocer toda la información puedes leer y descargar aquí el estudio completo:
Desde Wuolah seguimos manteniendo nuestro compromiso directo con la comunidad educativa y por ello publicamos esta información de libre acceso y de forma desinteresada con el único objetivo de crecer juntos y poder hacer frente a la situación actual.