Son muchos los estudiantes que están pasando su etapa universitaria viviendo en residencias. La pandemia del Covid-19 ha alterado la vida de los universitarios, no solo en las aulas, también en las residencias de estudiantes. En estos tiempos no queda otra que adaptarse, por lo que las residencias también han tenido que hacer ciertos cambios por la causa.

Sin embargo, limitar el contacto, mantener distancia de seguridad y ser más cuidadoso en la higiene no significa tener que renunciar a los planes o a la vida social. En época de incertidumbre, las relaciones sociales son aún más importantes, por lo que los estudiantes que se quedan en las residencias han encontrado nuevas formas de entretenerse protegiéndose del virus.

Planes sin salir de la resi

Muchas residencias cuentan con zonas comunes a las que los residentes están sacando el máximo partido en esta época. Las reuniones (siempre que se respete el límite de personas y la distancia) y las actividades en grupo o en solitario se han convertido en las mayores distracciones de los estudiantes. Vivir lejos de casa puede ser complicado, y más aún en tiempos de pandemia. Por eso es importante buscar apoyo entre las personas con las que convivimos.

En residencias que cuentan con las instalaciones, los residentes pueden también dedicar estos tiempos a cuidar su cuerpo a través del ejercicio físico (en gimnasios, pistas de pádel o piscinas). De todas formas, en cualquier lugar se puede practicar algo de ejercicio graciasa la cantidad de creadores de contenido fitness que podemos encontrar en las redes sociales.

Sin duda, el consumo de contenido online está a la orden del día en las residencias de estudiantes. Netflix, HBO, Disney +, videojuegos online, TikTok… Es importante que las residencias cuenten con una buena instalación de fibra óptica para que no le falte ni gloria a los estudiantes en tiempos de quedarse en casa.

Y claro, no podemos olvidarnos de lo más importante: el tiempo de estudio. Las residencias se convierten en templos de concentración y buenas notas por contar con un ambiente universitario óptimo. En épocas de exámenes, los residentes organizan sesiones de estudio en grupo para apoyarse y evitar la procrastinación.

Existen numerosas residencias que cuentan con los recursos e instalaciones necesarias para que el tiempo en pandemia se pase de la forma más amena posible. Desde Wuolah te recomendamos AMRO que tiene residencias en Málaga, Granada, Sevilla y Valencia. En AMRO cada residente dispone de 100MB de WiFi, además de acceso a zonas de billar, futbolín, televisión, futbolín, videojuegos, pistas de pádel y zonas exteriores ajardinadas.

Higiene y seguridad

En cuanto a los protocolos de higiene y seguridad, las residencias han llevado a cabo unos protocolos de actuación en los que incluyen medidas para prevenir la expansión del virus. Entre los protocolos destacan la ventilación periódica, el límite de acceso a los visitantes, los recorridos de entrada y salida para asegurar la distancia social y el fomento de prácticas de higiene personal.

Vivir fuera de casa y tener una buena experiencia en una residencia durante tu etapa universitaria es posible. Si estabas pensándote ir a vivir una residencia, esperamos haberte aclarado las dudas. Una residencia puede ser una opción genial, siempre que seamos conscientes y tomemos las precauciones necesarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *